Press release -
Una iniciativa que reduce el tiempo frente a las pantallas para mejorar el bienestar de los estudiantes internacionales
[Madrid, 10 de octubre de 2024] - Los estudiantes internacionales de año escolar en el extranjero pueden perder casi un mes de su año en el extranjero por culpa de las redes sociales, según el Índice Global de Resiliencia Juvenil de Educatius , que encuestó a más de 4.000 jóvenes de Norteamérica, Sudamérica, Europa y Asia. En reconocimiento del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra el 10 de octubre, Get Ready colabora con Educatius, su empresa matriz, para lanzar la iniciativa Disconnect to Reconnect, que anima a los estudiantes de año escolar en el extranjero, a las familias de acogida y al personal propio de la organización de todo el mundo, a reducir el tiempo de pantalla durante una semana y redescubrir el valor de las conexiones en la vida real.
Según el Global Youth Resilience Index o Índice Global de Resiliencia Juvenil de Educatius, el 42% de los adolescentes pasan 16 horas o más a la semana en las redes sociales. Un estudiante internacional que dedique tan solo 2 horas al día a su teléfono podría perder casi 1 mes de su año en el extranjero, tiempo que podría emplear mejor en relacionarse con la cultura del país anfitrión en el que se encuentra, entablar amistades o crecer personalmente.
El reto Disconnect to Reconnect es una de las diversas maneras en que Get Ready y Educatius apoyan activamente el bienestar y la resiliencia de los estudiantes internacionales. «El uso excesivo de las redes sociales no es solo una distracción para los estudiantes internacionales, sino que puede afectar gravemente a su bienestar», afirma Óscar Porras, Country Manager de Educatius Spain. «No podemos esperar que los adolescentes dejen de usar las redes sociales por completo, pero reducir su uso es clave. Nuestro estudio demuestra que un uso moderado de las redes sociales está relacionado con un mayor conocimiento emocional. Disconnect to Reconnect trata de ayudar a los estudiantes a encontrar el equilibrio, recuperar tiempo y estar más presentes en su experiencia transformadora durante su año escolar en el extranjero.»
Esta iniciativa se basa en la Iniciativa Global para la Resiliencia de los Jóvenes, que ofrece formación sobre la participación comunitaria y la resiliencia en línea, desarrollada en colaboración con profesionales de la salud mental de los adolescentes. Get Ready y Educatius también están revisando continuamente sus políticas internas para apoyar mejor la salud mental y la resiliencia de los estudiantes en todos sus programas.
«Nuestra investigación también descubrió que el 69%de los adolescentes utilizan regularmente las redes sociales por la noche, un hábito relacionado con niveles más bajos de resiliencia», añadió Óscar Porras. «A través de la Iniciativa Global de Resiliencia Juvenil, estamos ofreciendo a los estudiantes no sólo ideas, sino herramientas prácticas y desafíos como Disconnect to Reconnect para ayudarles a desarrollar hábitos digitales más saludables.»
La iniciativa Disconnect to Reconnect anima a los adolescentes que participan en programas de secundaria en el extranjero, a las familias de acogida y al personal de la organización a reflexionar sobre el impacto de las redes sociales en sus vidas y a considerar los beneficios de reducir el tiempo frente a la pantalla. Se invitará a los participantes a compartir sus reflexiones al final del reto, con la posibilidad de ganar un cheque regalo para un restaurante o cafetería local, animándoles a reconectar con su comunidad y con la gente que les rodea.
Reducir el tiempo de pantalla es un paso hacia la construcción de la resiliencia personal, una cualidad esencial para los adolescentes que navegan por los desafíos de la vida, especialmente mientras estudian inmersos en un nuevo país y cultura.
Principales conclusiones del Índice Mundial de Resiliencia Juvenil sobre el uso de las redes sociales:
- El 42% de los adolescentes de todo el mundo pasan más de 16 horas a la semana en las redes sociales, perdiendo mucho tiempo con sus dispositivos.
- El 69% utiliza regularmente las redes sociales por la noche en la cama, una práctica relacionada con una menor resiliencia.
- Los jóvenes españoles son los que más utilizan las redes sociales por la noche (75%), con un número significativamente mayor de chicas que de chicos.
- A nivel mundial, las chicas dedican una media de 2,1 horas más a la semana a las redes sociales que los chicos y muestran niveles de resiliencia más bajos.
- El uso moderado de las redes sociales está relacionado con una mayor percepción emocional.
Related links
Topics
Categories
En Get Ready somos especialistas desde hace más de 25 años en programas de Año Escolar en el extranjero para estudiantes de ESO o Bachillerato. Formamos parte de Educatius Group, la mayor organización dedicada exclusivamente a programas educativos de Año Académico a nivel mundial, con oficinas propias en 17 países y más de 6.000 estudiantes de año escolar al año procedentes de más de 60 países.