Ir al contenido

Comunicado de prensa -

Alarmante número de retiradas de productos lácteos

Los datos actuales del estudio Global Food Recall Index muestran lo urgente que se ha vuelto la cuestión de la seguridad de los productos: En el primer trimestre de 2025 se retiraron casi 400 productos lácteos en todo el mundo. Esto significa que el sector lácteo vuelve a encabezar las estadísticas de retirada de alimentos. Pero, ¿cuáles son las causas más comunes de las retiradas? ¿Y cómo pueden los productores protegerse de ellas y aumentar su eficiencia al mismo tiempo? Este artículo sigue la ruta clásica de producción de un producto lácteo -desde la entrada hasta la salida- y muestra las tecnologías adecuadas a lo largo de los pasos típicos del proceso.

En la industria láctea, la máxima precisión, la calidad sin concesiones y la máxima eficiencia son requisitos fundamentales para el éxito en el mercado a largo plazo. Las consecuencias financieras de una retirada son enormes. Además, se producen considerables daños indirectos, como pérdida de imagen, consecuencias legales o pérdida de cuota de mercado, que a menudo pueden ascender a millones.

Las principales causas de las retiradas son la contaminación microbiológica, las sustancias alergénicas sin el etiquetado correcto y los cuerpos extraños físicos, como partículas de metal o vidrio. Para minimizar el riesgo de este tipo de incidentes, los fabricantes de productos lácteos disponen de sistemas precisos de pesaje e inspección a lo largo de toda la cadena de producción.

Requisitos higiénicos en las primeras fases de producción

La contaminación microbiológica puede producirse sobre todo en las primeras fases de producción -por ejemplo, en la recepción de mercancías o durante los procesos de dosificación y llenado-, lo que posteriormente puede suponer un riesgo para la seguridad y la calidad del producto. Los sistemas convencionales con sondas, sensores o mirillas en el interior del recipiente entrañan riesgos higiénicos: son difíciles de limpiar, susceptibles a los depósitos y entran en contacto directo con los productos.

El pesaje gravimétrico ofrece aquí una clara ventaja. Los sistemas como el módulo de pesaje Novego® de Minebea Intec miden el contenido del envase desde el exterior, sin contacto, con precisión e independientemente de la densidad o la viscosidad. No hay dispositivos en contacto con el producto, lo que reduce la contaminación cruzada y simplifica considerablemente la limpieza. "Con Novego® , estamos cerrando una brecha crucial en la ingeniería de plantas higiénicas", explica Yannick Salzmann, director de producto de Minebea Intec. "El módulo reduce los posibles puntos débiles y ayuda a los productores a minimizar de forma fiable los riesgos microbiológicos". Ha sido desarrollado de acuerdo con las directrices EHEDG, dispone de protección contra sobrecarga integrada, compensación de fuerza lateral de 360° e impresiona por su alta precisión de medición, incluso con contenedores en movimiento o ligeramente inclinados. Las superficies horizontales minimizadas y la baja rugosidad de la superficie permiten una limpieza rápida y, gracias a su sofisticado diseño, Novego®puede instalarse en un abrir y cerrar de ojos.

A salvo de errores de alérgenos, también gracias a la gestión digital de recetas

La falta de higiene y la contaminación cruzada no sólo pueden causar contaminación microbiológica, sino que también pueden provocar errores de alérgenos. Los errores humanos, como la adición accidental de productos incorrectos, también son una de las causas de las retiradas relacionadas con los alérgenos. Una documentación inadecuada y una trazabilidad deficiente también dificultan la gestión eficaz de estas retiradas, ya que en los procesos manuales falta información importante o es difícil acceder a ella.

Con el software de recetas ProRecipe XT® , la producción se digitaliza y se garantiza una gestión fiable del proceso para todos los ingredientes. La identificación de materiales con escáneres de códigos de barras hace prácticamente imposible mezclar ingredientes. Los clientes se benefician de una calidad constante de los productos gracias a unas directrices claras para las recetas, una trazabilidad sencilla de las materias primas y una documentación digital fácil de usar que sirve de guía fiable para el personal de producción. "ProRecipe XT® ayuda a la producción con un procesamiento de recetas intuitivo y guiado. Esto minimiza los errores operativos, estandariza los procesos y garantiza un alto nivel de seguridad de los productos", explica Lars-Henrik Bierwirth, director de producto de Minebea Intec.

Tecnologías de detección en uso: detectores de metales y sistemas de rayos X

En la industria láctea, las soluciones de inspección tienen que ser especialmente precisas y fiables, ya que muchos productos tienen un alto contenido de humedad o sal, lo que puede provocar falsos rechazos con los detectores de metales convencionales. Aquí es precisamente donde entra en juego el detector de metales Mitus® con tecnología MiWave de Minebea Intec: El análisis inteligente de la señal compensa de forma fiable el llamado efecto producto, una ventaja decisiva para el yogur, la cuajada o la leche en polvo. "El efecto producto es un verdadero reto, especialmente en el procesamiento de la leche. Con el detector de metales Mitus® , ofrecemos una solución que permite una detección precisa incluso con una alta conductividad del producto. Esto se traduce en un número significativamente menor de falsos rechazos, lo que en última instancia aumenta la eficiencia de la línea de producción", explica Linus Dellweg, director de producto de Minebea Intec.

Mitus® está disponible en tres versiones específicas para cada sector: para sistemas de tuberías, aplicaciones de caída libre y funcionamiento en cinta. De este modo, los productos lácteos líquidos, en polvo y envasados pueden controlarse de forma fiable en busca de cuerpos extraños, de manera eficaz, higiénica y precisa. Además, el uso de sistemas de inspección por rayos X como el sistema de inspección por rayos X Dymond ofrece una seguridad adicional: detecta no sólo cuerpos extraños metálicos, sino también no metálicos, como vidrio, hueso, plástico o caucho, incluso en envases metalizados. Además, Dymond comprueba el nivel de llenado, la forma y la integridad de los productos, apoyando así un control de calidad exhaustivo al final de la línea. Ideal para fabricantes que desean combinar la máxima seguridad del producto con un alto rendimiento.

La prevención es rentable

El coste de las retiradas de productos pone de manifiesto que la precisión no es un lujo, sino una necesidad absoluta. Las empresas que invierten en tecnologías de vanguardia no sólo se protegen contra riesgos financieros considerables, sino que también mejoran su eficacia operativa y la calidad de sus productos a largo plazo.

Minebea Intec cuenta con más de 150 años de experiencia en tecnología de pesaje e inspección industrial y ya ha realizado con éxito más de 4.300 proyectos en la industria láctea. Como socio fiable y experimentado, Minebea Intec ayuda a las empresas a reducir los riesgos de producción, elevar los estándares de calidad y mantener el éxito económico a largo plazo.

Temas

Etiquetas


Minebea Intec es uno de los principales fabricantes mundiales de tecnologías de pesaje e inspección industrial. Con sede en Hamburgo (Alemania), la empresa ofrece productos y servicios que son sinónimo de innovación, rendimiento y fiabilidad desde hace más de 150 años. La cartera de productos incluye básculas de plataforma de alta resolución, células de carga, básculas para tolvas y silos, controladoras de peso, detectores de metales, sistemas de inspección visual y por rayos X, así como soluci-ones de software intuitivas. Más de 1.000 empleados en 18 sedes aumentan la precisión y la eficacia de los procesos de pesaje y producción de los clientes indust-riales. Una red de más de 200 socios en 72 países complementa los puntos de venta y servicio de la empresa global. El alto rendimiento y la distintiva calidad alemana se reflejan en la promesa de marca "The true measure".
Minebea Intec forma parte del grupo MinebeaMitsumi, proveedor líder de piezas de producción de alta precisión, como rodamientos de bolas y motores, así como de componentes electrónicos de alta calidad, como sensores, antenas y soluciones IoT. Con sede en Tokio y unos 84.000 empleados en todo el mundo, el Grupo registró unas ventas netas consolidadas de 1.522.703 millones de yenes (9,3 mil millones de euros) en el ejercicio 2025.

Contactos de prensa

  • cover-visual-dairy-article.jpg
    Licencia:
    Media Use
    Formato de archivo:
    .jpg
    Tamaño:
    800 x 533, 41,4 KB
    Descargar
  • Minebea Intec_Mitus_metal detection.png
    Licencia:
    Media Use
    Formato de archivo:
    .png
    Tamaño:
    4120 x 3000, 2,24 MB
    Descargar
  • PIC_Dymond_Mood_front view_with woman_operating.png
    Licencia:
    Media Use
    Formato de archivo:
    .png
    Tamaño:
    5760 x 3840, 36,5 MB
    Descargar
  • PIC_Novego_Application_BP_Pharmatec_Novego.jpg
    Licencia:
    Media Use
    Formato de archivo:
    .jpg
    Copyright:
    Minebea Intec
    Tamaño:
    5184 x 2912, 3,72 MB
    Descargar

Historias relacionadas

  • Control de cantidades de llenado con alta precisión en producción de complementos alimenticios

    A sus básculas, listos, ¡calidad! La pesadora dinámica Flexus® y la solución de software SPC@Enterprise de Minebea Intec apoyan la producción de Vital Products, uno de los principales fabricantes de suplementos nutricionales. Gracias al control preciso del peso y a la supervisión exhaustiva del proceso , la calidad de los comprimidos y cápsulas envasados en frascos de plástico está garantizada.

  • Grano a grano, por el lado seguro

    Ya se trate de moler, mezclar o llenar, donde se mueven toneladas de grano cada día, nada puede dejarse al azar. Minebea Intec suministra soluciones de pesaje e inspección muy precisas que permiten a las empresas molineras organizar sus procesos de forma segura, eficiente y conforme a las normas, incluso en zonas con riesgo de explosión.

    Filtración de productos a granel
  • Desafío aceptado: Detección fiable de metales en la producción avícola

    Detectar metales en productos avícolas es un reto por su alta conductividad. Plukon confía en el detector de metales Mitus® de Minebea Intec con tecnología MiWave para mejorar la precisión y reducir los falsos rechazos, asegurando procesos eficientes y seguridad del producto.