Entrada de blog -

El futuro conectado de las compañías eléctricas.

Con la implementación de tecnologías inteligentes, los operadores de redes pueden repensar sus relaciones con los clientes y reposicionar sus modelos de negocios para proveer nuevos servicios.

La llegada de las conexiones de avanzada, el comercio electrónico y las comunicaciones máquina a máquina (M2M) permitirá que las empresas de servicios públicos provean mejores servicios, modernicen sus infraestructuras y mejoren la calidad de vida de los consumidores. Además, las compañás eléctricas podrán aprovechar sus capacidades de manejo de datos y ancho de banda para dar soporte a una amplia gama de dispositivos conectados que pueden proporcionar mayor resiliencia y confiabilidad para el sistema, ahorro de costos, monitoreo en tiempo real y regulación de voltaje mejorados, así como administración y restauración de cortes más eficaces.

Las nuevas tecnologías inteligentes pueden ayudar a las empresas de electricidad a desarrollar medidas de prevención más sofisticadas. Un ejemplo de esto es el monitoreo proactivo de un transformador eléctrico que está por fallar, observando cambios en sus propiedades tales como deterioros en su aislamiento o una elevada temperatura de operación. Además, las tecnologías inteligentes proporcionan a estas empresas un mejor control sobre sus redes, así como mejores formas de abordar las áreas problemáticas si ocurre una falla.

Otro ejemplo posible es la asociación entre compañías eléctricas y municipalidades mediante el lanzamiento de proyectos piloto experimentales para iniciativas específicas de tecnologías inteligentes. Con el apoyo en materia de monitoreo y desarrollo por parte de las empresas eléctricas, las municipalidades con un enfoque de ciudades inteligentes han implementado semáforos LED inteligentes, equipados con monitores de video para realizar seguimiento de espacios de estacionamiento y tráfico de peatones durante grandes eventos.  Los semáforos LED inteligentes también proporcionan una mejor eficiencia energética y, según informes, ahorran a las ciudades aproximadamente USD 350 000 anuales en electricidad.

Para tomar consciencia de las ventajas del uso de tecnologías inteligentes en las compañías eléctricas, debe abordarse la interoperabilidad de estos dispositivos, ya que es fundamental para su efectividad y funcionamiento.

Las empresas de eletricidad están realizando esfuerzos para establecer las expectativas con respecto a la compatibilidad de estos dispositivos. Para que su adopción sea masiva y el público los acepte, las empresas están intentando comprender la interoperabilidad de estos dispositivos, cómo estos se conectan a la infraestructura hogareña o de la ciudad y su capacidad para realizar actualizaciones en el campo.

Además, los estándares de interoperabilidad pueden contribuir hacia una mayor confianza del público en las empresas de servicios públicos inteligentes. Una interoperabilidad exitosa coordina la aplicación específica del dispositivo, su capacidad de comunicarse en el sistema, su capacidad de generar información correctamente y/o actuar correctamente sobre la información y los resultados. Las pruebas independientes y la certificación de nuevas tecnologías inteligentes antes de su implementación son uno de los mejores medios para que los fabricantes demuestren rápidamente que un nuevo dispositivo satisfará las necesidades de los servicios públicos.

Las oportunidades para los servicios públicos inteligentes del futuro apenas están empezando a dar sus frutos. A medida que las compañías eléctricas actualicen sus capacidades para ofrecer a los consumidores servicios nuevos que antes no estaban disponibles, que incluyen precios dinámicos y acceso en tiempo real a dispositivos conectados, también facilitarán el monitoreo, análisis y control a distancia, y habilitarán nuevos servicios integrados de energía.

Durante mucho tiempo, se ha considerado a las empresas de servicios públicos exclusivamente como un proveedor de servicios sin mayores opciones, debido a regulaciones obligatorias y a la falta de acceso a la tecnología. Ahora que los medidores inteligentes pueden proporcionar beneficios adicionales y una mayor eficiencia energética, las empresas de servicios públicos pueden comenzar a pensar en sí mismas de manera más amplia como proveedores de servicios, ayudándoles a reubicar su modelo general de negocios.

Hasta entonces, se espera que las empresas de servicios públicos continúen desarrollando sus capacidades de red con dispositivos inteligentes que brinden eficiencia y resiliencia óptimas a los clientes todos los días y en momentos de necesidad.  Las empresas de servicios públicos que puedan demostrar agilidad en la adaptación de nuevos modelos operativos abrirán el camino hacia un futuro energético conectado.

Temas

  • Datos, telecomunicaciones, TI

Contactos de prensa

Julia Blanco

Contacto de prensa LATAM Marketing Coordinator

Historias relacionadas