Skip to content
Las suscripciones a vehículos podrían ser el catalizador de una movilidad más verde en España

Press release -

Las suscripciones a vehículos podrían ser el catalizador de una movilidad más verde en España

Es de esperar que las ventas de vehículos eléctricos en España aumenten a un ritmo constante. Según los expertos internacionales, los modelos de vehículos por suscripción tienen un enorme potencial sin explotar que podría hacer que se avance hacia una movilidad más verde.

Es de esperar que las ventas de vehículos eléctricos en España aumenten a un ritmo constante. Según los datos de Statista, se prevé que el mercado de vehículos eléctricos de España alcance aproximadamente los 8,86 mil millones de euros de ingresos en 2025 con una tasa de crecimiento anual del 15 por ciento. Se anticipa que las ventas unitarias alcancen aproximadamente los 248.250 vehículos en 2029.

David Bailey, profesor de economía empresarial en la Birmingham Business School, dice que los vehículos por suscripción pueden ser clave para avanzar en la aceptación de los coches eléctricos.

– Los modelos de vehículos por suscripción son una buena forma de que los clientes se sumerjan en el mercado de los vehículos eléctricos. En algunos casos, los conductores están indecisos sobre si adoptar esta nueva tecnología debido a los altos costes iniciales y a que les preocupan la autonomía, la recarga y el valor de reventa inciertos, declara David Bailey, que añade:

– El modelo de vehículos por suscripción permite a los clientes ver si los vehículos eléctricos encajan en su estilo de vida y si les resultan rentables. Los vehículos por suscripción no atan a la gente durante largos periodos de tiempo, así que da a los clientes la posibilidad de probar los vehículos eléctricos minimizando el riesgo.

:Dribe, propiedad de uno de los mayores agentes de la industria del automóvil de Dinamarca, Semier Gruppen, es un ejemplo de servicio de vehículos por suscripción con una gestión totalmente digital y una suscripción indefinida que ofrece a los clientes la flexibilidad para adaptar tanto la suscripción como su vehículo para que cumplan sus necesidades, ya sea con un vehículo eléctrico o con una solución más convencional. El director general de :Dribe, Mathias Heegaard, dice:

– Cuando el cliente tiene la flexibilidad para elegir, vemos una mayor variedad en los modelos de vehículo que eligen. A menudo vemos que, cuando se hacen viajes largos o incertidumbres en las infraestructuras, la gente vuelve a los coches tradicionales de combustibles fósiles. Sin embargo, nuestra experiencia nos dice que una vez que se acostumbran a los muchos aspectos positivos de los vehículos eléctricos, los clientes tienden a quedarse con esa tecnología, afirma Mathias Heegaard, y añade:

– En este contexto, ofrecer una selección actualizada de vehículos eléctricos y de combustibles fósiles en un modelo de suscripción es un avance que permite a los clientes valorar los pros y contras de las distintas opciones y elegir entre ellas.

Un potencial sin explotar

Peter Wells, profesor de Negocio y sostenibilidad y director del Center for Automotive Industry Research, sostiene que los servicios de vehículos por suscripción pueden jugar un papel clave en la optimización del consumo de recursos del sector del transporte.

– Cuando los clientes eligen coches grandes para cumplir con necesidades muy escasas, desafían la transición verde del sector automovilístico. El efecto es que se sobredimensionan los vehículos, lo que supone una cantidad innecesaria de recursos para producirlos y mantenerlos. Los vehículos por suscripción tienen un potencial sin explotar para avanzar en la movilidad verde, permitiendo que los clientes cambien de coche cuando les sea necesario, lo que significa que los nuevos vehículos no tienen que ser soluciones integrales de gran tamaño, explica Peter Wells.

A pesar de la promesa que suponen los vehículos por suscripción, Peter Wells señala que supondrá un desafío cambiar la inclinación del sector automovilístico de mantenerse fieles a la tradición. En consideración con las prácticas establecidas, :Dribese centra en aunar los modelos de negocio tradicionales con las oportunidades digitales que puedan facilitar la transición a soluciones de movilidad futuras.

En :Dribe, creemos que el cambio sostenible comienza con una profunda comprensión de las necesidades y los requisitos del sector, por eso han supuesto un punto focal durante el desarrollo de nuestro concepto y nuestra plataforma de suscripción digital. Aprovechamos los amplios conocimientos y la experiencia que el Grupo Semier ha cultivado durante más de 100 años de fuertes tradiciones dentro del sector del automóvil, dice Mathias Heegaard.

Related links

Topics


:Dribe es un modelo de suscripción a vehículos digital para consumidores y empresas propiedad de Semler Group. Con sede en Dinamarca, :Dribe está internacionalizando la empresa y ofreciendo un acceso a vehículos más sencillo, rápido y flexible en todo el mundo. Puedes leer más en www.dribe.io

Contacts