Ir al contenido
“Shared Island Stories Between Scotland and the Caribbean: Transnational Youth Exchange”. Jamie Allan Brown y Kaye Hall recibieron el Premio ICOM en nombre del amplio equipo del proyecto.

Comunicado de prensa -

Liderando el futuro: Anunciado el ganador del Premio ICOM a la Práctica del Desarrollo Sostenible en Museos

Dubái, Emiratos Árabes Unidos, 14 de noviembre

En un momento histórico para el sector museístico mundial, el Consejo Internacional de Museos (ICOM) ha anunciado que el proyecto « Shared Island Stories Between Scotland and the Caribbean: Transnational Youth Exchange » (Historias compartidas entre Escocia y el Caribe: intercambio transnacional de jóvenes), presentado por el Barbados Museum & Historical Society (BMHS), ha sido el ganador del primer Premio ICOM a la Práctica del Desarrollo Sostenible en Museos. Shared Island Stories ha abordado retos interconectados de desarrollo sostenible, como la emergencia climática, la erosión costera, los jóvenes en situación de riesgo, el deterioro del patrimonio y la inestabilidad económica en las comunidades insulares. El premio, entregado en la 27.ª Conferencia General del ICOM en Dubái, reconoce a los museos que lideran el cambio a la hora de abordar los retos más urgentes del mundo a través del marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Seleccionada entre 130 proyectos de 60 países, la iniciativa ganadora demuestra cómo las instituciones culturales están reimaginando su papel en la construcción de un futuro sostenible y cómo el proyecto contribuye activamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Las candidaturas han sido evaluadas por un jurado internacional compuesto por siete museos y expertos en desarrollo sostenible, sobre la base de las cinco dimensiones de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, a saber, las 5 P: Personas, Planeta, Prosperidad, Paz y Partenariado.


«Afrontamos retos globales, desde la crisis climática hasta la desigualdad social, y los museos deben formar parte de la solución. El Premio ICOM a las Prácticas de Desarrollo Sostenible en Museos reconoce a las instituciones que han respondido a este mensaje con creatividad, valentía y acciones concretas. El ganador, seleccionado entre un extraordinario grupo de 130 proyectos de 60 países, demuestra que las instituciones culturales pueden impulsar un cambio significativo al tiempo que cumplen su misión fundamental de conservación y educación. A través de iniciativas como el Premio ICOM, incitamos a los museos a pensar de forma diferente sobre su papel y su impacto en la sociedad. Es solo el comienzo de una transformación que remodelará los museos para las generaciones futuras», declaró Emma Nardi, presidenta del ICOM, durante la ceremonia de entrega del Premio ICOM en la Conferencia General del ICOM en Dubái.

Junto con los cuatro finalistas: el museo de la ciudad de Gante (STAM) en Bélgica, la Asociación de Museos de Namibia, la Galería Nacional de Victoria en Australia y el Museo de Arte Contemporáneo Ars Aevi en Sarajevo, estas instituciones demuestran a través de sus proyectos lo mejor que pueden lograr los museos cuando se comprometen con los principios del desarrollo sostenible.


«La primera edición del Premio ICOM recibió un gran número de candidaturas de todos los rincones del mundo, que mostraban una amplia gama de enfoques de las 5 P (personas, planeta, prosperidad, paz y colaboración) y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Esta impresionante respuesta es una prueba del compromiso constante de los miembros de ICOM en todo el mundo con la misión de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas de «no dejar a nadie atrás». Estas candidaturas también nos recuerdan el importante impacto que pueden tener los museos individuales, mucho más allá de sus propias comunidades, como parte integrante de la red global de conocimientos del ICOM. La diversidad de enfoques puede inspirar a otros profesionales e instituciones museísticas a realizar importantes contribuciones para abordar la cuestión más apremiante de nuestro tiempo: la transición hacia un futuro justo y sostenible para todos. Además, las propuestas también demuestran las múltiples vías por las que los museos pueden convertirse en agentes de cambio. En lugar de limitarse a sensibilizar sobre la sostenibilidad, pueden desarrollar y poner a prueba prácticas sostenibles, transformándose en talleres para un futuro más justo y democrático. Este es un argumento de peso para integrar la cultura en los planes de desarrollo sostenible en todas partes», afirmó Morien Rees, presidente del jurado del Premio ICOM.

Con la creación de este premio, el ICOM pretende crear un repositorio global de buenas prácticas, inspirar a las instituciones culturales y los museos en su camino hacia la adopción de prácticas de desarrollo sostenible y demostrar que los museos son socios esenciales para alcanzar la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Temas

Etiquetas


El Consejo Internacional de Museos (ICOM) es una organización internacional de museos y profesionales de museos que se dedica a la investigación, conservación, continuación y comunicación a la sociedad del patrimonio natural y cultural del mundo, presente y futuro, tangible e intangible. Como red de expertos, que comprende más de 60 000 profesionales en 139 países y territorios, el ICOM formula recomendaciones sobre cuestiones relacionadas con el patrimonio cultural, promueve el desarrollo de capacidades y fomenta el conocimiento. El ICOM es la voz de los profesionales de los museos en el ámbito internacional y fomenta la conciencia cultural pública a través de redes mundiales y programas de cooperación. ICOM es la única organización global en el campo museístico.

Contactos de prensa