Necesitamos la risa para desarrollarnos
Necesitamos la risa, necesitamos la autodistancia para desarrollarnos. Porque si pensamos que lo estamos haciendo todo bien, no habrá desarrollo. Y nada de lo que reírnos. ¿O aún más?
Necesitamos la risa, necesitamos la autodistancia para desarrollarnos. Porque si pensamos que lo estamos haciendo todo bien, no habrá desarrollo. Y nada de lo que reírnos. ¿O aún más?
Seis funciones con todas las entradas agotadas, incluida una función de gala con Klaus Florian Vogt: esto es ‹Parsifal› de Richard Wagner en el Goetheanum, bajo la dirección de Jasmin Solfaghari. Las próximas tres representaciones tendrán lugar en 2025; el Escenario del Goetheanum en cooperación con Pamy Mediaproductions.
Todos los actores importan: con su voz, su personalidad y sus capacidades, todos son corresponsables de lo que sucede. El Festival de Teatro en el Goetheanum, del 10 al 14 de julio, ofrecerá una visión de cómo se viven hoy las sugerencias del ‹Curso de Arte Dramático› de Rudolf Steiner en la práctica teatral.
Dirigido por Andrea Pfaehler, la producción de ‹Fausto 1 y 2› llega al escenario del Goetheanum. Por primera vez en los últimos tres años, sin restricciones de Covid-19, en una versión de nueve horas, y con la participación de actores y actrices jóvenes.
Ha llegado al Goetheanum el payaso como persona en proceso de desarrollo. Este verano los payasos Vanilli y Topolino actuaron en el Goetheanum: con un curso para adultos en junio y ofertas para toda la familia en agosto.
La obra escénica musical ‹Parsifal› de Richard Wagner se estrenará en el Goetheanum en Semana Santa de 2023, en una coproducción entre Pamy Mediaproductions y el Goetheanum. En la escenificación se combinan elementos de ópera y de euritmia.
En la Sección del Arte de la Palabra y de la Música se ha formado un grupo de trabajo de clowns profesionales. 24 de ellos se presentan en la primera edición de la revista ‹red nose›.