Últimas noticias
Noticias seleccionadas
Noticias seleccionadas
Autosuficiencia alimentaria y autonomía >>> La agricultura biodinámica se solidariza con el lema del Día Mundial de la Alimentación 2024
-
Experimentar la agricultura con sentidos abiertos >>> La Sección de Agricultura del Goetheanum proporciona módulos de formación en agricultura biodinámica a la Universidad de Heliópolis
Tras seis años de desarrollo y pruebas, la Sección de Agricultura del Goetheanum de Dornach (Suiza) ha traspasado algunos de sus módulos de formación en agricultura biodinámica a la Universidad de Heliópolis en la ciudad de El Cairo (Egipto). El total de seis unidades de estudio es parte de un amplio programa de estudios en ciencias agrícolas biológicas.
-
Una ciencia del espíritu creador >>> Libro sobre los enfoques, objetivos e inquietudes de Rudolf Steiner
Rudolf Steiner fue autor y pionero de la pedagogía Waldorf, la agricultura biodinámica y la medicina antroposófica. Una línea de investigación menos explorada es su enfoque científico. En su libro ‹Rudolf Steiner y la Antroposofía›, Peter Selg retrata a Rudolf Steiner como persona comprometida con el ideal de una sociedad consciente de las fuerzas vivas del espíritu.
-
Continuar ante cualquier adversidad >>> Homenaje a Rudolf Steiner en el centenario de su muerte
Los jardines de infancia y las escuelas Waldorf, la agricultura biodinámica y la medicina antroposófica se remontan al enfoque antroposófico desarrollado por Rudolf Steiner. El éxito y aceptación de su trabajo no se entiende por sí mismo, como demuestran los actos en torno al centenario de su muerte, el 30 de marzo en el Goetheanum y sus alrededores.
-
Un hito en la historia de la ópera >>> La producción de ‹Parsifal› en el Goetheanum
La producción de ‹Parsifal› de Richard Wagner en el Goetheanum, bajo la dirección de Jasmin Solfaghari, significa una innovación dentro de la historia de la ópera, por el hecho de que por primera vez se han introducido elementos de la euritmia. Más allá de ello, la directora también combina el arte escénico con las teorías de la ciencia estética.
-
«Redescubrir lo que es la vida » >>> Métodos de cultivo sostenibles como la biodinámica triunfan en todo el mundo
Los pequeños agricultores de culturas indígenas buscan la armonía con la tierra. Ven en la agricultura biodinámica como una forma de combinar su tradición con la innovación y de crear una unidad entre la Tierra, el ser humano y el cosmos.
-
Tender un puente entre los protocolos y el arte de curar >>> Podcast de la Sección Médica en el Goetheanum sobre la intuición terapéutica
¿Qué queda cuando todo el conocimiento de protocolos y libros especializados no ayuda a encontrar el tratamiento médico-terapéutico adecuado para el paciente individual? Erik Baars se dedica a estudiar esta cuestión en una conversación con Julia Demming de la Sección Médica en el Goetheanum. Erik Baars es profesor de Medicina Antroposófica en la University of Applied Sciences en Leiden (NL).
-
Necesitamos la risa para desarrollarnos
Necesitamos la risa, necesitamos la autodistancia para desarrollarnos. Porque si pensamos que lo estamos haciendo todo bien, no habrá desarrollo. Y nada de lo que reírnos. ¿O aún más?