Ir al contenido

Temas: Pesca

  • 8 de junio, Día Mundial de los Océanos

    8 de junio, Día Mundial de los Océanos
    El reto de mantener un océano limpio y productivo para satisfacer la demanda mundial de alimentos
    Si bien los océanos cubren más de dos tercios de la superficie de la tierra, a día de hoy, representan solo el 2% del sustento mundial.Los océanos serán la respuesta a los desafíos globales, donde se produzcan los alimentos y se genere empleo, aplicando par

  • Los españoles prefieren el pescado fresco y siguen confiando en la pescadería tradicional

    Según el estudio Planet Retail sobre tendencias de consumo de pescado en España, del Consejo de Productos del Mar de Noruega
    Los españoles prefieren el pescado fresco y siguen confiando en la pescadería tradicional
    El consumo de pescado de los españoles se basa en el hábito, y dan importancia a la calidad y la cercanía del comercioCerca de la mitad de los consumidores se preocupa por el ori

  • El bacalao noruego, la tradición en Semana Santa 2019

    El bacalao noruego, la tradición en Semana Santa
    Uno de cada cuatro bacalaos que se consumen en España procede de Noruega.La cocina de Semana Santa permite disfrutar de las posibilidades culinarias del bacalao noruego fresco, salado y del Skrei.El bacalao es un referente de la cocina española, desde la más tradicional a la cocina de vanguardia.
    Madrid, marzo de 2019.- La gastronomía de la S

  • En España se servirán más de 30 millones de platos de salmón durante las fiestas navideñas

    Los españoles consumen 78.260 toneladas de salmón cada año, de las que el 91% tienen un origen noruego En España el salmón noruego es un referente de calidad y seguridad alimentaria y cada día se sirven alrededor de un millón de comidas con salmón noruego El aroma, sabor y textura específicos del salmón permiten sacarle el mayor partido en aperitivos, entrantes o platos principales

  • El salmón noruego, el aliado imprescindible de la Navidad española desde hace más de medio siglo

    Más de la mitad de las familias españolas lo incorporan a su mesa en aperitivos, entrantes o platos principales El aroma, sabor y textura específicos del salmón noruego siguen convirtiéndole en aliado indispensable de la alta gastronomía De la mano del chef Mario Sandoval aprendemos a respetar la esencia del salmón noruego en varias presentaciones perfectas para las mesas de fiesta

  • Llega a España el fogonero noruego

    El fogonero es una especie de bacalao con el sello de calidad de los productos de Mar de Noruega y amplía la oferta de pescado blanco con garantía de origen Opción muy versátil, sana, sabrosa y a un precio asequible para incluir pescado en la dieta diaria En España se comercializan más de 200.000 toneladas de pescado blanco al año de las que el 22% tiene origen noruego

  • En España se sirven más de un millón de comidas diarias con mariscos y pescados noruegos

    Las aguas noruegas permiten que el pescado y los mariscos noruegos crezcan más lentamente y con mayor frescura Cerca de un 40% de los españoles considera a Noruega como segunda gran nación pesquera del mundo El 95% del salmón consumido en España procede de Noruega Cangrejo real, vieira, fogonero y trucha del fiordo son algunos de los productos más apreciados por la pureza de su sabor

  • Mario Sandoval y Hung Fai guían la degustación especial con tapas de con marisco noruego

    Cangrejo real, vieiras y gambas árticas los mariscos de sabor más puro serán los protagonistas de las tapas. Mario Sandoval, chef del restaurante Coque con dos estrellas Michelin, ha creado una tapa de vieira con cangrejo real, curry de naranja y perlas de lima Hung Fai, chef de Musume Izakaya de Bilbao, opta por una creación culinaria en miniatura basada en la gamba ártica.

  • España impulsa la cifra récord de exportación de bacalao noruego

    • Noruega exportó 676,000 toneladas de pescado por un valor de 23.700 millones de coronas noruegas (2.471.199.000 euros) en el primer trimestre de 2018. • La fuerte demanda de España y Portugal ha impulsado la presencia de bacalao cortado, bacalao salado y bacalao entero. • Salmón, arenque, caballa y bacalao son las especies noruegas preferidas en los mercados exteriores.

  • Bacalao, una fuente saludable de proteínas

    • Una ración de bacalao contiene la ingesta diaria recomendada de Omega 3, facilita el almacenamiento de glóbulos rojos, fortalece el sistema inmune y ayuda a regular el metabolismo. • El bacalao Skrei es uno de los pescados menos grasos, puesto que almacena sus excesos de grasa en el hígado en lugar de en la carne.

  • El bacalao noruego, la tradición en Semana Santa

    • Uno de cada cuatro bacalaos que se consumen en España procede de Noruega. • La cocina de Semana Santa permite disfrutar de las posibilidades culinarias del bacalao noruego fresco, salado y del Skrei. • El bacalao es un referente de la cocina española, desde la más tradicional a la cocina de vanguardia.

  • ¿Qué sabes sobre el bacalao noruego? El clásico de la Semana Santa española

    Madrid, marzo de 2018.-La gastronomía de la Semana Santa tiene algunos alimentos imprescindibles, y uno de ellos es el bacalao. El bacalao noruego encuentra en las mesas de Semana Santa uno de sus mejores entornos, pero también a lo largo de todo el año. De hecho, España recibe alrededor de 40.000 toneladas de bacalao noruego cada año y uno de cada cuatro bacalaos consumidos en nuestro país es nor

  • Noruega, el origen del pescado con sello de calidad

    Noruega cuenta con 83.000 kilómetros de costa en los que se unen las aguas frías y cristalinas del Ártico con la corriente cálida del Golfo, creando una confluencia de corrientes y temperaturas, ideales para la cría de pescados y mariscos.
    A lo largo de la historia, la pesca ha sido siempre un elemento central de las empresas e industrias noruegas, dado que este país dispone de algunos de los c

  • La historia de un producto con mucha historia: Skrei Noruego (SKREI – Gadus morhua)

    Desde hace seis mil años un tesoro atrajo hasta esta región de Noruega a los hombres y permitió que sobrevivieran en el extremo más meridional del Océano Ártico: el bacalao de invierno. En la actualidad, aquí lo llaman “Skrei”, lo que en noruego antiguo significa “el nómada”.
    El marino italiano Piero Querini llegó a las Islas Lofoten en el año 1432, después de una tormentosa travesía. Su intenc

  • Qué debes saber sobre el skrei

    ¿Qué es el Skrei?
    El Skrei es un tipo de bacalao adulto, de temporada, que cada año migra desde el Mar de Barents, situado más al norte del Círculo Polar Ártico, hasta las aguas frías y puras de la costa norte de Noruega, en las costas noruegas, para desovar.
    ¿En qué se diferencia el Skrei del bacalo normal?
    Cada ejemplar de Skrei lleva entre 400.000 y 5 millones de huevas en su viaje mi

  • Skrei, el bacalao noruego más sibarita, en Madrid Fusión 2018

    Dos estrellas de la cocina española para la estrella de los bacalaos, el Skrei de Noruega Vicente Patiño, del Saití, elabora unas deliciosas Cococha de Skrei, coliflor y beurre blanc de cacao y café, así como unos guisantes lágrima, ventresca de bacalao, mole polano y jugo de blanquet Iván Muñoz, del Chirón, sorprende con su atascaburras de Skrei ahumado y

  • Dos cocineros Michelin en Madrid Fusión: Vicente Patiño e Iván Muñoz presentan sus propuestas gastronómicas con Skrei de Noruega

    El responsable de la cocina del Saití valenciano presentará su elaboración con el mejor bacalao fresco del mundo El director gastronómico del Chirón madrileño llevará al congreso su interpretación del nómada salvaje de las aguas noruegas
    La próxima edición de Madrid Fusión será el escenario elegido para trasladar a los profesionales de referencia de la alta gastronomí

Ver más