Ir al contenido

Archivo de noticias

  • En España se sirven más de un millón de comidas diarias con mariscos y pescados noruegos

    En España se sirven más de un millón de comidas diarias con mariscos y pescados noruegos

    Las aguas noruegas permiten que el pescado y los mariscos noruegos crezcan más lentamente y con mayor frescura Cerca de un 40% de los españoles considera a Noruega como segunda gran nación pesquera del mundo El 95% del salmón consumido en España procede de Noruega Cangrejo real, vieira, fogonero y trucha del fiordo son algunos de los productos más apreciados por la pureza de su sabor

  • Mario Sandoval y Hung Fai guían la degustación especial con tapas de con marisco noruego

    Mario Sandoval y Hung Fai guían la degustación especial con tapas de con marisco noruego

    Cangrejo real, vieiras y gambas árticas los mariscos de sabor más puro serán los protagonistas de las tapas. Mario Sandoval, chef del restaurante Coque con dos estrellas Michelin, ha creado una tapa de vieira con cangrejo real, curry de naranja y perlas de lima Hung Fai, chef de Musume Izakaya de Bilbao, opta por una creación culinaria en miniatura basada en la gamba ártica.

  • El marisco noruego, sorpresa gastronómica de los premios World’s 50 Best Restaurants

    El marisco noruego, sorpresa gastronómica de los premios World’s 50 Best Restaurants

    Cangrejo real, vieiras y gambas árticas, los mariscos noruegos más apreciados por los expertos culinarios por la pureza de su sabor Las aguas cristalinas y frías del Mar de Noruega permiten que los mariscos noruegos crezcan más lentamente y con mayor frescura La excelencia en la captura y la cría y máxima sostenibilidad son las características diferenciales del marisco de Noruega

  • España impulsa la cifra récord de exportación de bacalao noruego

    • Noruega exportó 676,000 toneladas de pescado por un valor de 23.700 millones de coronas noruegas (2.471.199.000 euros) en el primer trimestre de 2018. • La fuerte demanda de España y Portugal ha impulsado la presencia de bacalao cortado, bacalao salado y bacalao entero. • Salmón, arenque, caballa y bacalao son las especies noruegas preferidas en los mercados exteriores.

  • Bacalao, una fuente saludable de proteínas

    Bacalao, una fuente saludable de proteínas

    • Una ración de bacalao contiene la ingesta diaria recomendada de Omega 3, facilita el almacenamiento de glóbulos rojos, fortalece el sistema inmune y ayuda a regular el metabolismo. • El bacalao Skrei es uno de los pescados menos grasos, puesto que almacena sus excesos de grasa en el hígado en lugar de en la carne.

  • El bacalao noruego, la tradición en Semana Santa

    • Uno de cada cuatro bacalaos que se consumen en España procede de Noruega. • La cocina de Semana Santa permite disfrutar de las posibilidades culinarias del bacalao noruego fresco, salado y del Skrei. • El bacalao es un referente de la cocina española, desde la más tradicional a la cocina de vanguardia.

  • ¿Qué sabes sobre el bacalao noruego?  El clásico de la Semana Santa española

    ¿Qué sabes sobre el bacalao noruego? El clásico de la Semana Santa española

    Madrid, marzo de 2018.-La gastronomía de la Semana Santa tiene algunos alimentos imprescindibles, y uno de ellos es el bacalao. El bacalao noruego encuentra en las mesas de Semana Santa uno de sus mejores entornos, pero también a lo largo de todo el año. De hecho, España recibe alrededor de 40.000 toneladas de bacalao noruego cada año y uno de cada cuatro bacalaos consumidos en nuestro país es nor

  • Noruega, el origen del pescado con sello de calidad

    Noruega cuenta con 83.000 kilómetros de costa en los que se unen las aguas frías y cristalinas del Ártico con la corriente cálida del Golfo, creando una confluencia de corrientes y temperaturas, ideales para la cría de pescados y mariscos.
    A lo largo de la historia, la pesca ha sido siempre un elemento central de las empresas e industrias noruegas, dado que este país dispone de algunos de los c

  • La historia de un producto con mucha historia: Skrei Noruego (SKREI – Gadus morhua)

    Desde hace seis mil años un tesoro atrajo hasta esta región de Noruega a los hombres y permitió que sobrevivieran en el extremo más meridional del Océano Ártico: el bacalao de invierno. En la actualidad, aquí lo llaman “Skrei”, lo que en noruego antiguo significa “el nómada”.
    El marino italiano Piero Querini llegó a las Islas Lofoten en el año 1432, después de una tormentosa travesía. Su intenc

  • Qué debes saber sobre el skrei

    ¿Qué es el Skrei?

    El Skrei es un tipo de bacalao adulto, de temporada, que cada año migra desde el Mar de Barents, situado más al norte del Círculo Polar Ártico, hasta las aguas frías y puras de la costa norte de Noruega, en las costas noruegas, para desovar.
    ¿En qué se diferencia el Skrei del bacalo normal?

    Cada ejemplar de Skrei lleva entre 400.000 y 5 millones de huevas en su

Ver más